Skip to content

Ding Blog

  • Blog
  • Careers
  • Ding London RSVP
  • Homepage
  • Press
  • Workable Sync

Oct 12, 2021

Un mejor control financiero impulsa al 82% de los mexicanos a optar por servicios telefónicos de prepago

Ciudad de México, 12 de octubre de 2021 – Un nuevo estudio realizado por Ding,  plataforma líder de recarga móvil, encontró que cuatro de cada cinco mexicanos utilizan servicios telefónicos de prepago, lo que coloca al país entre los mayores usuarios a nivel mundial en comparación con otros principales mercados.

De acuerdo con la segunda edición del Índice Global de Prepago de Ding, el 82% de los mexicanos usa servicios de prepago, muy por encima del promedio de 77% en los nueve principales mercados estudiados.

El uso del servicio telefónico prepago en México está incluso por encima de las economías comparables internacionalmente como Indonesia (76%), India (76%) y Filipinas (67%). A pesar de este porcentaje, el análisis revela que hay espacio para que crezca la tendencia de prepago, como lo demuestra el uso en Arabia Saudita (89%) y Brasil en América Latina (86%), economía que está liderando el camino en el uso de prepago en la región.

“Las opciones móviles de prepago son la preferencia número uno en México”, señaló Mark Roden, fundador y director ejecutivo de Ding. “La flexibilidad que ofrecen es mucho más atractiva para la mayoría de los consumidores que las costosas opciones de contratos a largo plazo, particularmente derivadas de la incertidumbre económica nacional y personal”.

Factores económicos

El factor más importante que mencionaron los mexicanos al optar por las opciones de prepago fue el pagar solo por lo que usan o necesitan (38%). A esto le siguió la preferencia de poder elegir qué y cuánto gastan (30%).

Esto se relaciona con la percepción de desconfianza hacia una economía actual estable incluida en el propio estudio. Solo dos de cada cinco (38%) de los mexicanos se sienten positivos sobre la economía, muy por detrás de los más optimistas de los países estudiados, donde se encuentran los Emiratos Árabes Unidos (53%) e India (52%), aunque más positivos que los brasileños (28%).

Las perspectivas de futuro de los mexicanos también estuvieron por debajo del promedio en comparación con los otros países estudiados. Solo la mitad (50%) se sintió positivo sobre la economía durante los próximos seis meses (promedio 55%), mientras que el 64% se sintió positivo sobre su trabajo o situación laboral en el mismo periodo (promedio 66%), asimismo el 64% se sintió positivo sobre los ingresos familiares (promedio también del 66%).

“Un mayor control financiero significa que la gente no deja sus finanzas al azar”, dice Roder. “Por eso no es de extrañar que las opciones de prepago sean la primera opción para muchos. La crisis económica provocada por la pandemia ha aumentado definitivamente el sentido de precaución financiera entre las comunidades. Asegurarse de que sólo se paga por lo que se usa o se necesita sin despilfarrar es primordial”.

Plataformas de redes sociales

México es una nación app-friendly que depende de las redes sociales. Según la encuesta, tres de cada cuatro mexicanos (76%) confían en las plataformas de redes sociales. Sin embargo, se encontró que México es el quinto de los nueve países encuestados en términos de confianza depositada en las redes sociales, muy por detrás del país más confiable, Indonesia (86%).

En cuanto a las aplicaciones más populares, WhatsApp se destaca como la aplicación más utilizada por los mexicanos (83%). Le siguen Facebook (75%), Instagram (59%) y Netflix (57%). De hecho, WhatsApp fue citado como el método preferido para mantenerse en contacto por tres de cada cinco mexicanos (59%).

Teléfonos móviles en México

La mitad de los encuestados (49%) citó el teléfono móvil como la primera cosa sin la que los mexicanos no podrían pasar el día, junto con hablar con la familia (también 49%). Esta cifra es ligeramente superior a la de entrar en las redes sociales (47%).

El estudio también encontró que los mexicanos se sitúan entre las nacionalidades más frecuentes en todo el mundo para enviar y recibir tiempo aire de amigos y familiares. Seis de cada diez (59%) de los mexicanos han enviado o recibido recargas de prepago en los últimos seis meses, con un 34% enviándolas y un 40% recibiéndolas diaria o semanalmente.

“Es evidente a partir de nuestro estudio que enviar y recibir tiempo aire es una tendencia clave a medida que las personas se mantienen conectadas”, afirmó Roden. “Esperamos que el uso de estos servicios siga creciendo a medida que México y el mundo en general continúen moviéndose en la misma línea, donde necesitamos que nuestros teléfonos no solo se comuniquen, sino que también administren nuestras vidas”.

La encuesta global se realizó bajo encargo de Ding, el servicio de recarga móvil más grande del mundo, la encuesta examina las opiniones de más de 6,250 encuestados en nueve mercados principales: México, Brasil, India, Indonesia, Filipinas, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Alemania y Nigeria. La encuesta se completó a finales de agosto, con resultados entregados la segunda semana de septiembre.

Acerca de Ding:

Acerca del índice de confianza del consumidor prepago de Ding (GPI)

El índice de prepago global de Ding (GPI) es una encuesta importante que analiza el mercado de prepago. El segundo GPI arroja luz sobre las opiniones de más de 6,250 encuestados en nueve países con respecto a su uso de ofertas de prepago, examinando las actitudes, actividades y perspectivas de los usuarios del mercado de prepago en particular durante la pandemia de Covid-19. Los encuestados estaban distribuidos uniformemente por género y tenían más de 18 años. Alrededor del 30% de la muestra también se identificó como expatriados.

Acerca de Ding

Ding se fundó para mejorar la vida de las personas ayudando a las personas con menos a tener acceso a más. Como el servicio de recarga móvil internacional número uno en el mundo, Ding ha mantenido a las personas conectadas desde 2006, cuando lanzó este servicio único. En la actualidad, los usuarios de Ding han enviado cerca de 500 millones de recargas a nivel mundial, a través de la aplicación, en línea en Ding.com y a través de más de 8,000 socios, en más de 600,000 puntos de venta en todo el mundo. DingConnect es el principal proveedor de API de recarga y portal en línea para empresas que desean ofrecer tiempo de uso global, datos, vales de regalo y pago de facturas. Ding ofrece una recarga cada segundo, a través de más de 550 operadores, en más de 140 países, lo que ayuda a familias y amigos de todo el mundo a mantenerse conectados.

Avatar

by Andrew Tonna

share Share on Facebook Tweet Share on LinkedIn
Follow

In September 2018, Ding’s users sent their 300 millionth top-up

Ding has been making connections possible since its launch in 2006

76% of the world’s phones (or 5 billion and growing) are of the prepaid variety

Ding has a network of over 500+ operators, across 140+ countries

Our platform is available in 600,000 retail locations around the world

We have 200+ employees, coming from 28 countries around the world

Today we have 5 offices – Dublin, Bucharest, Dhaka, Dubai and New Jersey

Ding delivers a top-up every second, in 3 seconds – connecting loved ones around the world

Did you know?

Most Popular

Nov 28, 2018

From a coffee in Dubai to 300million top-ups – this quarter we talk to Ding’s founder and CEO, Mark Roden

Read More

Mar 31, 2020

Digicel – rising to the challenge

Read More

You might also like

From big plans…to the final frontier – this quarter Ding talks to enigmatic Pay-O-Matic CEO – Jay Guskind

May 01, 2018

Read More

Communication – it sets us apart; and brings us together

May 01, 2018

Read More

Ding New Jersey springs to life

May 01, 2018

Read More

A date for the diary….come and meet us!

May 01, 2018

Read More

Ding unveils future-proofed app as top-up demand soars

Jun 01, 2018

Read More

The future is certainly bright – this quarter we talk airtime and electrifying Africa with Orange’s Frédéric Blehaut

Sep 05, 2018

Read More

Popular Articles

Phones, payments and pandemic trends: Exploring the impact of Covid-19

Jan 27, 2021

Migrants workers – the silent victims of this crisis

Apr 03, 2020

UAE Exchange – meeting the digital age head on

Dec 18, 2018

Transforming customer services with live chat

Dec 18, 2018

Mobilising the next one billion

Dec 18, 2018

My Account

  • Overview
  • Purchase History
  • My Contacts

Services

  • Mobile Top-up
  • Nauta Top-up
  • Mobile apps

Quick Links

  • Support
  • Promotions
  • Countries
  • Blog

Company

  • About Ding
  • Press
  • Careers
  • DingConnect – Become a B2B partner

A little goes a long way

©2025 Ding Blog Web Design and Development by StudioForty9.

Modal title

Modal body text goes here.

Go back to the top of this page